
Ver paisaje en estado puro es sustentable por naturaleza.

La génisis de las Azores está impresa en 1766 volcanes, nueve de los cuales todavía tranquilamente activos. En el subsuelo están señalizadas casi tres centenas de cavidades volcánicas, con la forma de grutas, algares y fisuras. En el paisaje, hay calderas secas, lagunas en cráteres, campos de fumarolas y fuentes termales. En el mar, se encuentran fuentes geotermales submarinas. La majestuosa montaña de Pico, de cono todavía intacto, parece proteger todas estas riquezas geológicas. Testigo del poder de la naturaleza, el volcanismo del archipiélago impresiona por su diversidad y genera un magnetismo especial en el visitante.
Geoparque Azores



El Geoparque Azores integra desde marzo de 2013, la Red Europea y Global de Geoparques bajo los auspicios de la UNESCO. Esta integración tiene como objetivo promover y proteger el patrimonio geológico del archipiélago, así como, fomentar el desarrollo sostenible del nivel ambiental, cultural y socieconómico de Azores, fuertemente basado en Geoturismo. La apreciación de la geo-diversidad, la riqueza de su patrimonio natural y científico, turístico y educativo de los sitios geológicos de Azores, son pilares esenciales de esta iniciativa.
Información Útil
- ACCESO
- ¿CUÁNDO?
- ¿QUÉ TRAER?
- VISITAS DE ESTUDIO
- UN DÍA EN FAMILIA
- CENTROS DE INTERPRETACIÓN
- SEGURIDAD